- Descripción
- Perfil Profesional
- Perfil Ocupacional
- Objetivos Generales
- Estructura Curricular
- Malla Curricular
- Programa de Estudio
- Ubicación
Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil. Es una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitar a los diversos interesados, el tomar decisiones en relación con dichas entidades.
- Interpreta información técnica relacionada con la especialidad.
- Transmite instrucciones técnicas con claridad, empleando la comunicación gráfica normalizada.
- Demuestra habilidad y destreza en las tareas propias de la especialidad.
- Dirige procesos de producción, cumpliendo las instrucciones de los técnicos superiores.
- Propone soluciones a los problemas que se presentan en el proceso de producción.
- Elabora y evalúa proyectos de la especialidad.
- Demuestra calidad en su trabajo
- Utiliza la computadora como herramienta, en las tareas propias de la especialidad.
- Aplica normas de Salud Ocupacional.
- Aplica sus conocimientos en la realizaron de tareas propias de la especialidad.
- Demuestra ética profesional en el cumplimiento de las tareas que forman parte de la especialidad.
- Organiza el taller de acuerdo a las normas técnicas, propias de la especialidad.
- Protege el medio ambiente, eliminando los focos de contaminación que se originan en los procesos aduaneros
- Usa racionalmente los materiales, equipos, maquinarias y herramientas que se requieren en la especialidad.
- Utiliza tecnología apropiada en la especialidad para contribuir a la competitividad, calidad y desarrollo del sector comercial y de servicios.
El Técnico en el Nivel Medio en Contabilidad, será capaz de:
- Aplicar normas básicas de seguridad e higiene en el trabajo para el uso correcto del computador y para proteger el medio ambiente y la salud de las personas
- Aplicar las funciones básicas de un procesador de textos en la creación de documentos comerciales y las herramientas que presenta una hoja electrónica para la elaboración de documentos comerciales
- Utilizar las aplicaciones relacionadas con el uso de Internet y los servicios que este ofrece para la búsqueda y acceso de información
- Elaborar el Ciclo Contable en una Empresa Comercial y de Servicios según la normativa vigente
- Confeccionar Sistemas contables manuales y digitales para empresas comerciales, de servicios, agropecuarias y de turismo
- Aplicar las leyes matemáticas para resolver casos de operaciones financieras en lo referente a al interés simple y el interés compuesto, descuentos, anualidades, tablas de amortización
- Elaborar documentos comerciales tanto de uso común como títulos valores
- Explicar la operatividad de la Bolsa Nacional de Valores
- Interpretar la importancia que poseen las finanzas y el mercadeo en la empresa
- Explicar las características de las funciones del proceso administrativo como un aporte a la consolidación de la organización moderna
- Explicar las nuevas teorías utilizadas para administrar las organizaciones modernas
- Elaborar planes de desarrollo administrativo
- Describir las etapas para contratar de recurso humano en la empresa
- Aplicar las normas de protocolo y etiqueta
- Explicar la importancia de la calidad en el quehacer cotidiano del individuo
- Valorar la ética profesional en el estudio de casos en la profesión contable
- Interpretar la importancia de leyes conexas que inciden en la gestión contable
- Determinar las características legales de las cooperativas y las asociaciones solidaristas
- Aplicar diferentes legislaciones, entre ellas, comercial, tributaria, aduanera, laboral
- Calcular los costos de una importación y los costos de mercados locales
- Distinguir los aspectos mas importantes de los estudios micro económicos
- Ubicar la micro y pequeña empresa dentro del contexto de la globalización
- Aplicar el control contable a las cuentas del Balance de Situación
- Clasificar los costos que se generan en una empresa y aplicar los elementos del costo de un producto con el proceso de producción
- Determinar el costo total, unitario y precio de venta
- Explicar la importancia de los sistemas de administración de los inventarios con relación a la necesidad que surge entre el tiempo de espera, cola, localización de la demanda y el abastecedor y los costos de almacenamiento de la materia prima
- Elaborar la hoja de costos por órdenes específicas que permitan obtener tanto el costo total y unitario de la orden, cuadros de departamentalización de cotos indirectos estimados y el ciclo de producción de una empresa por medio de asientos y estados financieros en un sistema de costos por órdenes específicas.
- Establecer los estándares relacionados con los tres elementos del costo para formular la tarjeta de costo estándar
- Calcular las variaciones de los tres elementos del costo y el costo unitario por elemento de costo a partir de la producción equivalente
- Aplicar técnicas y procedimientos en la resolución de operaciones de costo por proceso con productos conjuntos y sub productos
- Elaborar distintos tipos de presupuesto con el fin de interpretar la información
- Interpretar el estado de resultados proyectado como medio de control en la planificación de utilidades
- Elaborar la distribución de frecuencias con su presentación gráfica
- Calcular medidas de tendencias centrales para datos no agrupados y agrupados
- Elaborar cuadros y gráficos estadísticos para presentar datos en el campo contable
- Aplicar conceptos relacionados con servicio al cliente en el desempeño de las labores
- Reconocer los aportes del trabajo en equipo para el alcance de los objetivos propuestos
- Analizar la naturaleza de los proyectos
- Elaborar planes de desarrollo contable relativo a la PYMES de su propia creación
- Determinar los aspectos mas importantes del cooperativismo y elaborar los registros contables en las cooperativas
- Aplicar aspectos de la naturaleza de las asociaciones solidaristas y el registro contable de aportes, reservas, distribución y retiro
- Aplicar el uso del flujo de efectivo y estado de cambio en la posición financiera con base en el efectivo y el capital de trabajo
- Aplicar registros para los contratos de arrendamiento de operación y de capital según la normativa vigente
- Interpreta resultados en la empresa con base en el análisis financiero
- Describir las especialidades, tipos e informes de auditoria
- Aplicar los conceptos de principios éticos y normas de auditoria
- Reconocer los medios para lograr el control interno en las cuentas reales y nominales de la empresa
- Reconocer documentos usados en la evaluación del control interno
- Interpretar el Manual de Control Interno (COSO) y la Ley de Control Interno No. 8292
- Interpretar información contable obtenida de los Ciclos Contables y el análisis individual de cada cuenta del Balance de Situación, según la normativas vigente.
- Propiciar la ejecución de las labores propias de la especialidad, de acuerdo con las normas establecidas en el campo profesional, para el logro de la eficacia, calidad y competitividad.
- Aplicar las funciones del proceso administrativo en la administración de una empresa.
- Aplicar operaciones financieras que involucren el uso del interés simple, interés compuesto, descuentos, anualidades y tablas de amortización.
- Desarrollar en el contexto de su comunidad, pequeñas y medianas empresas como una nueva posibilidad laboral.
- Aplicar la normativa legal vigente en la gestión contable.
- Facilitar la utilización de herramientas básicas de computación en el manejo de los diferentes programas como: Sistema operativo, Procesadores de texto, Hojas electrónicas, así como los diferentes paquetes contables.
- Propiciar el desarrollo personal, económico y social, respetando las normas de Salud Ocupacional y ambiental que aseguren la sostenibilidad del planeta.
- Contabilizar los costos en que incurre una empresa. Valorar la importancia de la auditoría y el control interno.
- Elaborar presupuestos e interpretar información estadística.